miércoles, 4 de mayo de 2011

Mapa conceptual de simos

Dinamica de simulacion Nº 5

5.Evaluacion:
Esta se divide en dos partes: en primer lugar la evaluación del ejercicio por parte
de los participantes y posteriormente el informe de los evaluadores dispuestos
para la evaluación del ejercicio.

Dinamica de simulacion Nº 4

4.Desactivacion y movilizacion:
Se plantean todos los aspectos de solución de la situación simulada. Se busca
estabilizar la situación y los reportes de atención que se generen, se hace el
control final de la escena y la desmovilización de los recursos y/o la
reasignación de las acciones.

Dinamica de simulacion Nº3

3.Activacion y molivizacion:
Consiste en la activación de los Planes de Emergencias y de Contingencia, la
movilización de los recursos, el desarrollo de las acciones para control y atención
del evento simulado que sean necesarias, la adopción del sistema organizacional
y el desempeño de los roles definidos tomando como base el escenario planteado.
Es la evolución del simulacro.

Dinamica de simulacion Nº2

2.afectacion:
Se plantean todos los aspectos de la situación simulada. Se establece el
panorama de afectación inicial de la situación. Inicia con la ocurrencia del evento y
la notificación del mismo a los participantes.

Dinamica de simulacion Nº 1

1.contextualizacion:
Describe la ambientación y preparación del escenario previo de la
situación, la emergencia o evento simulado. Se plantean aspectos
iníciales de la situación a simular.

Simulacro de evacuacion

El simulacro es un ensayo acerca de cómo se debe actuar en caso de emergencia, siguiendo un
plan previamente establecido basado en procedimientos de seguridad y protección. Permitiendo así, probar la capacidad de respuesta de la población y su ejercicio permite evaluar y retroalimentar dichos planes.
Según el nivel de información.
• Simulacros avisados. Se utilizan para entrenar al personal. Se informa con anticipación
el objetivo, fecha, hora.
• Simulacros No Avisados. Los participantes no son informados del objetivo del
simulacro, ni fecha y hora de realización. Se recomiendan sólo cuando se hayan
realizado varios simulacros avisados.