Prevencion de emregencias escolares
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Dinamica de simulacion Nº 5
5.Evaluacion:
Esta se divide en dos partes: en primer lugar la evaluación del ejercicio por parte
de los participantes y posteriormente el informe de los evaluadores dispuestos
para la evaluación del ejercicio.
Esta se divide en dos partes: en primer lugar la evaluación del ejercicio por parte
de los participantes y posteriormente el informe de los evaluadores dispuestos
para la evaluación del ejercicio.
Dinamica de simulacion Nº 4
4.Desactivacion y movilizacion:
Se plantean todos los aspectos de solución de la situación simulada. Se busca
estabilizar la situación y los reportes de atención que se generen, se hace el
control final de la escena y la desmovilización de los recursos y/o la
reasignación de las acciones.
Se plantean todos los aspectos de solución de la situación simulada. Se busca
estabilizar la situación y los reportes de atención que se generen, se hace el
control final de la escena y la desmovilización de los recursos y/o la
reasignación de las acciones.
Dinamica de simulacion Nº3
3.Activacion y molivizacion:
Consiste en la activación de los Planes de Emergencias y de Contingencia, la
movilización de los recursos, el desarrollo de las acciones para control y atención
del evento simulado que sean necesarias, la adopción del sistema organizacional
y el desempeño de los roles definidos tomando como base el escenario planteado.
Es la evolución del simulacro.
Consiste en la activación de los Planes de Emergencias y de Contingencia, la
movilización de los recursos, el desarrollo de las acciones para control y atención
del evento simulado que sean necesarias, la adopción del sistema organizacional
y el desempeño de los roles definidos tomando como base el escenario planteado.
Es la evolución del simulacro.
Dinamica de simulacion Nº2
2.afectacion:
Se plantean todos los aspectos de la situación simulada. Se establece el
panorama de afectación inicial de la situación. Inicia con la ocurrencia del evento y
la notificación del mismo a los participantes.
Se plantean todos los aspectos de la situación simulada. Se establece el
panorama de afectación inicial de la situación. Inicia con la ocurrencia del evento y
la notificación del mismo a los participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)